Didáctica de la educación por el arte
Comparte el blog
  • Bienvenida
  • Marco teorico
    • ¿Qué es la educación artística?>
      • 1. Arte y educación: binomio multidimensional
      • 2. Principales enfoques y tendencias en la enseñanza del arte
      • 3. Las artes en el currículo escolar
      • 4. Arte y educación no formal
    • Fundamentos psicopedagógicos y metodológicos de la educación artística>
      • 1. Fundamentos de la educación artística como área de conocimiento
      • 2. Aproximaciones metodológicas de la educación artística
      • 3. Educación artística y diversidad cultural
      • 4. Valores y funciones de las artes
      • 5. Arte comunitario: modelo de participación social a través del arte
    • Aproximación a la diversidad de expresiones artísticas>
      • 1. Método y metodología
      • 2. La obra de arte
      • 3. Patrimonio cultural
      • 4. Prácticas significativas en Educación Artística
    • Artes visuales y educación>
      • 1. La enseñanza de las artes visuales en la escuela
      • 2. Recursos didácticos y materiales
      • 3. Experiencias y proyectos de educación visual y plástica
      • 4. Las TIC como recurso para la educación visual y plástica
  • Componentes del arte
    • Elementos
    • Principios
    • Las Bellas Artes
  • Unidades de planificación
    • Metodología DBAE
    • Metodología triangular
  • Visitas y experiencias
    • Visita al MALI
    • Visita a la Galería de Bellas Artes
    • Visita al Museo del BCRP
    • Visita al Museo de la cultura Peruana
    • Visita al Centro Cultural del ICPNA
  • Sistematizaciones de clases de arte
    • Buscando pasar un buen momento
    • Celebración
    • Ponga su mejor cara

4. Prácticas significativas en Educación Artística

Imagen
A continuación las ideas principales del tema 4:

Experiencias exitosas en Costa Rica y Brasil que son parte de programa de Educación Artística, cultura y Ciudadanía de la OEI.

Costa Rica

Música:
· Ensamble de percusión “Inclusión”
Aprender a tocar instrumentos de percusión en conjunto.

Artes visuales:
· Taller “Tesoros vivos” (artistas plásticos y artesanos de las comunidades):
Compartir entre artesanos y artistas plásticos con los estudiantes.
· Proyecto “El arte a través del microscopio”:
Interacción con las ciencias exactas, aplicando el método científico a partir de la observación por el microscopio.

Danza:
· Programa de bailarines aspirantes:
Formación de jóvenes intérpretes de la danza que sean expresivos y críticos.

Teatro:
· Talleres de teatro para estudiantes de secundaria:
Entrenamiento de técnicas teatrales y montaje de una obra.

Brasil

Programas integrados:
· Programas integrados:
Arte y cultura en el Programa “Escuela integrada: la experiencia estética en el contexto de la ciudad”

Circo y educación artística:
· Circo y Educación Artística para la ciudadanía:
Uso de las artes circenses como pedagogía alternativa para los jóvenes en vulnerabilidad social.

Programas integrados:
· Programas integrados:
Arte y cultura en el Programa “Escuela integrada: la experiencia estética en el contexto de la ciudad”

Circo y educación artística:
· Circo y Educación Artística para la ciudadanía:
Uso de las artes circenses como pedagogía alternativa para los jóvenes en vulnerabilidad social.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.